Andrés Gutiérrez, Director en Corporate Finance
5 de junio de 2019
Andrés Gutierrez, Director en el departamento de Corporate Finance dentro de Banca de Inversión en Madrid, empezó con una beca en Deutsche Bank y, a lo largo de los más de diez años que lleva formando parte de nuestro equipo, ha trabajado en distintas posiciones y dos oficinas internacionales como la de Londres o Nueva York y también ha vivido en Singapur.
Actualmente asesora a clientes corporativos e institucionales en procesos de fusión o adquisición y en emisiones de capital o deuda en mercados, además de ofrecer apoyo a los equipos de Londres en la ejecución de transacciones de fusión o adquisición en el continente.
Un buen ejemplo de las oportunidades de desarrollo profesional y beneficios como la movilidad internacional que ofrece el banco.
-¿Por qué decidiste solicitar la movilidad?
Me incorporé al banco como becario 2007 y, desde entonces, he tenido la suerte de estar rodeado de grandes profesionales y mentores, de los cuales he aprendido y a los que debo mis conocimientos a día de hoy. En ese camino, me enfoqué en adquirir conocimientos técnicos sin la responsabilidad de tener que desarrollar relaciones con clientes que permitiesen en última instancia generar negocio al banco (situación que deja de ser sostenible según vas adquiriendo mayor responsabilidad en la organización).
Esto me permitió cambiar de equipo y geografía según iba considerando que, de forma natural, mi aprendizaje se iba desacelerando y así continuar desarrollando las habilidades que creía poder potenciar en distintos equipos o culturas.
-¿En qué país/es has trabajado dentro del programa de movilidad internacional?
He trabajado 5 años en la oficina de Londres y 2 en la de Nueva York, en ambos casos en equipos de Banca de Inversión enfocados en Telecomunicaciones, Energía e Infraestructura. En la transición de Analista a Asociado, el banco también me facilitó tomarme un año sabático para cursar un MBA en Insead en Singapur. La flexibilidad de la institución para fomentar que los empleados se beneficien en su desarrollo profesional de la presencia global del banco es uno de los grandes atractivos de trabajar en Deutsche Bank.
-¿Qué ha aportado esta experiencia en lo personal y lo profesional?
Profesionalmente, me ha permitido estar expuesto a maneras muy distintas de trabajar y de todas he aprendido algo. Por ejemplo, los equipos de industria se enfocan más en el análisis estratégico; en los EE.UU. son unos maestros en la comunicación y en abstraerse del detalle para potenciar los mensajes importantes; en España estamos muy cercanos a la realidad del cliente y nos involucramos más en la transacción y en el desarrollo de una relación a largo plazo con el cliente. Estas experiencias me han permitido alimentar mis inquietudes profesionales mientras me mantenía, Deutsche Bank, donde me encontraba muy a gusto.
En cuanto a lo personal, me ha permitido disfrutar de magnificas experiencias internacionales, entender que todos los lugares tienen sus atractivos y sus inconvenientes, y, en última instancia, valorar más aún la suerte que tenemos de tener a nuestras familias y seres queridos en un país que ofrece una calidad de vida única, como es España.
